Playa San Juan será escenario este fin de semana del Campeonato Insular de Tenerife Clase Optimist 2025, bajo la organización del Club Deportivo GoodBow Guía de Isora, por delegación de la Federación Insular de Vela de Tenerife. Se han programado seis pruebas, con un máximo de cuatro por día.
En cuanto al parte meteorológico se esperan vientos suaves del sur-sureste. Se contará con regatistas de Club de Mar Radazul, Real Club Náutico de Tenerife, Navegantes de Arona y el anfitrión, Club Deportivo GoodBow Guía de Isora.
Los regatistas tienerfeños de esta clase han vendido preparando a fondo este Campeonato Insular. El pasado fin de semana, sin ir más lejos, en la Regata Internacional Halloween Circuito Cios Marina Rubicón, celebrada en Playa Blanca (Yaiza), Jorge Pérez, del Real Club Náutico de Tenerife, fue segundo en Sub 16 masculino. Mientras, las regatistas del Club de Mar Radazul, Sofía Hinken y Oliva Bazán, fueron tercera y segunda, respectivamente, en Sub 13 femenina y Sub 11 femenina.
Parte de la flota tinerfeña de la clase había competido anteriormente en el Campeonato Insular de Gran Canaria, celebrado a finales de octubre; y antes incluso en el Trofeo Hispanidad de Cádiz y el Trofeo Presidente del Real Club Náutico de Tenerife.
Este Campeonato Insular de Optimist resulta por tanto un momento importante para los integrantes de la clase, un evento que llega semanas antes de la Regata Internacional de Las Teresitas, otro de los eventos más esperados en este final de año.
Todo listo para emocionarte con el evento náutico del año: la Regata Internacional Las Teresitas 2025, donde cada ola lleva un sueño. Del 21 al 23 de noviembre, las futuras promesas de la vela competirán en uno de los escenarios más icónicos de Tenerife. La playa de Las Teresitas vuelve a ser el epicentro de la vela canaria. Llega la cuarta edición de la cita.
La Federación Insular de Vela de Tenerife (FIVT) llevó a cabo recientemente acciones de tecnificación en Real Club Náutico de Tenerife (RCNT), Club de Mar Radazul, Cambrils y Las Palmas de Gran Canaria. Un plan de trabajo para regatistas de la clase Optimist que constó de sesiones de entrenamiento y la participación en la Cambrils Golden Coast Regatta y en el Trofeo Entrenadores y Marineros del Real Club Náutico de Gran Canaria. Asimismo, en Radazul se entrenó con competidores de ILCA, culminando el trabajo con el Campeonato Insular de la clase.
Este programa forma parte de un plan impulsado por la FIVT para reforzar la labor que llevan a cabo los clubes de la isla, una apuesta por la cantera de la vela y que busca mejorar el rendimiento deportivo de los chicos y chicas.
Pablo Pérez de Ascanio, coordinador técnico de la FIVT, fue el encargado de dirigir una concentración de Optimist llevada a cabo a finales de agosto en Tenerife, en las instalaciones del Real Club Náutico de Tenerife. La segunda parte del trabajo se llevó a cabo en Cambrils, donde se aprovechó para tomar parte en la mencionada Golden Coast Regatta.
Pérez de Ascanio explica que “empezamos la última semana de septiembre con una concentración en Tenerife, de cara a llegar preparados a la cita de Cambrils. Incidimos en el control del barco y en otros aspectos a reforzar en pretemporada”.
“El objetivo del desplazamiento a Cambrils era retomar el nivel competitivo y táctico, en una regata en la que no había presión por conseguir un resultado, sentando las bases para la temporada”, añadió.
Otro grupo de regatistas de Optimist estuvo en Las Palmas de Gran Canaria, donde se llevó a cabo un trabajo de tecnificación, en este caso a cargo del entrenador Wichy Hernández. Como parte del trabajo se tomó parte en el Trofeo Entrenadores y Marineros, el sábado y el domingo. El trabajo de tecnificación se llevó a cabo jueves y viernes.
Por lo que al ILCA respecta, el regatista Alfonso Fernández fue el encargado de dirigir la tecnificación de la semana pasada en el Club de Mar Radazul y que fue previa a la celebración el viernes y el sábado del Campeonato Insular de ILCA 4 e ILCA 6, donde tomaron parte una veintena de chicos y chicas de Real Club Náutico de Tenerife, CD GoodBow Guía de Isora y Club de Mar Radazul.
En cuanto a resultados, en Cambrils los regatistas y sus puestos fueron: 12º Alberto Medina (RCNT), 13º Javier Ramos (RCNT), 18º Jorge Pérez (RCNT), 19ª Julia Bazán (CM Radazul), 24º Gonzalo Ramos (RCNT), 28º Carla del Rosario (RCNT) y segunda Sub 13 Femenina, 32º Enrique Giménez (RCNT), 39º Jorge Saavedra (RCNT), 53º Paola Pérez (RCNT) y 71º Santiago Pérez (RCNT). Se completaron ocho mangas en tres días de competición, pudiendo hacerse un descarte, con más de 70 barcos en liza. Se completó el programa previsto, con vientos suaves (entre seis y nueve nudos), con bastante ola el primer día y menos los dos siguientes.
En cuanto a la prueba celebrada en Gran Canaria, los regatistas y sus puestos fueron: 7º Laura Aldaya (RCNT), 8º Sofía Hinken (CM Radazul), 13º Elena Iceta (RCNT), 14º Teresa Ubach (RCNT), 18º Manuel Pérez (CM Radazul), 19ª Daniel Reverón-Díaz (RCNT), 20ª Claudia Pérez (RCNT), 21º Víctor Acosta (RCNT), 31º Armando Aguirre (CM Radazul), 33º Olivia Bazán (CM Radazul), 36º Abril García (RCNT), 37º Nicolás Rodríguez (RCNT), 38º Mar González (CM Radazul), 39º Víctor Galtier (RCNT), 41º Jacobo de Olano (RCNT) y 45º Miguel Domínguez (RCNT). Se completaron seis mangas, pudiendo descartarse el peor resultado. Tomaron parte medio centenar de regatistas.
La Federación Insular de Vela de Tenerife (FIVT) oferta cursos de iniciación a la vela en Punta del Hidalgo (San Cristóbal de La Laguna), entre el 20 y el 28 de septiembre. Se ofrecen tres turnos, con 14 plazas por cada uno, a un precio de 18 euros por persona.
El punto de encuentro será la Cofradía de Pescadores de Punta del Hidalgo. El primer turno tendrá lugar el sábado 20 y el domingo 21 de septiembre, de 09:00 a 14:00 horas. El segundo, del lunes 22 al jueves 25, de 16:00 a 18:30 horas. Y el tercero y último, el sábado 27 y el domingo 28, de 09:00 a 14:00 horas.
Para apuntarte se debe enviar un correo a gestion.fivt@gmail.com. También se puede solicitar más información llamando a los teléfonos 922/597891 y 676/015824, en horario de mañana, de 9.00 a 12.00.
El primer y tercer curso está abierto a personas de 8 a 17 años; en tanto que el segundo será para personas de cualquier edad. Resultará imprescindible saber nadar.
Estos cursos se llevarán a cabo con el apoyo de Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna y la Cofradía de Pescadores Punta del Hidalgo, además de Cabildo de Tenerife.
Estos cursos son similares a los llevados a cabo este verano por la FIVT en Garachico y la playa de Las Teresitas. En el caso de éstos de Punta del Hidalgo, se aprovecharán las buenas condiciones para la navegación de este punto de la costa lagunera en esta época del año.
Javier Jiménez vive sus primeros meses en la presidencia de la Federación Insular de Vela de Tenerife (FIVT). Llega al cargo con el propósito de revitalizar la vela en la isla, buscando estrechar lazos con las distintas instituciones y con los diferentes clubes.
“Esta Junta quiere fomentar el deporte base y convertirlo en el eje principal de la Federación. Para ello tenemos pensado impulsar los cursos de iniciación, llegando a acuerdos con los distintos ayuntamientos de la isla, para así promocionar la vela con nuevos puntos de salida al mar para la Escuela Itinerante Insular de Tenerife, acercando de esta manera el deporte de la vela a la población de la isla, contando para ello con la inestimable ayuda del Cabildo Insular y, como dije antes, de los diferentes ayuntamientos”.
“Queremos trabajar mano a mano con los clubes para fomentar la clase Optimist desde edades tempranas, programando convivencias y concentraciones, además de celebrando la Copa Cabildo de Tenerife. Todo esto debe hacerse en base a un plan común entre las entidades y la Federación”, añadió.
Otra de sus metas pasa por “colaborar con los clubes a través del plan de tecnificación, trabajando activamente para mejorar el rendimiento de los regatistas”.
Para Jiménez es igualmente necesario “impulsar la gestión y adecuarla al contexto actual, para así ser capaces de generar un mayor volumen de actividad, optimizando todos los recursos económicos y el capital humano”.
“Vemos como algo fundamental encontrar una sede física junto al mar, que permita que la isla cuente con la posibilidad de ofrecer la actividad de la vela a cualquier estrato de la sociedad en Tenerife”, indica como otro de sus grandes objetivos a la hora de popularizar esta actividad.
El presidente cuenta con orgullo que “somos probablemente la Junta Directiva con la media de edad más joven que se recuerda. La gran mayoría de los miembros hemos sido regatistas y técnicos y, además, contamos con la preparación suficiente para desempeñar el cargo al que nos hemos comprometido con los asamblearios. Somos conscientes del reto al que nos enfrentamos, pero estanos convencidos de poder mejorar las cosas y dejar una Federación más próspera y con mayor número de federados”.
La federación insular de Vela de Tenerife impartirá cursos de vela en Garachico para niños/as con edades comprendidas entre 7 y 15 años. Para inscribirse hay que sacar la licencia federativa de iniciación infantil coste 18 € en: https://licencias.rfcvela.com/licenses y enviar el resguardo de la licencia a gestion.fivt@gmail.com O TENER LICENCIA EN VIGOR AÑO 2024. Para cualquier consulta pueden llamar en horario de 9:00 am a 14:00 pm de lunes a viernes al teléfono 922597891 ó 676015824
WINDSURF Y WINGFOIL
PLAZAS LIMITADAS a 18 alumnos. Edades comprendidas entre 7 y 15 años. Inscripciones por orden de llegada de documentación.
En el siguiente enlace se puede consultar la resolución correspondientes a la convocatoria de becas de 2024 CLIC AQUÍ
Agradecemos a todas las entidades colaboradoras su ayuda en la promoción y visualización de la vela y al Excmo. Cabildo de Tenerife por medio de IDECO SA, su apoyo para que la actividad de la vela sea accesible para más niños, niñas y adultos de Tenerife.
La actual temporada deportiva ha sido subvencionada por el Área de Deportes del Cabildo
El pasado mes de diciembre se entrevistó a Javier Hernández Cebrían en el programa de Televisión Canaria, Buenos días Canarias donde se habló sobre el IV seminario de Vela de Técnicos y Jueces deportivos celebrado los días 10 y 11 de diciembre de 2024.
Agradecemos a todas las entidades colaboradoras su ayuda en la promoción y visualización de la vela y al Excmo. Cabildo de Tenerife por medio de IDECO SA, su apoyo para que la actividad de la vela sea accesible para más niños, niñas y adultos de Tenerife.
La actual temporada deportiva ha sido subvencionada por el Área de Deportes del Cabildo
El Real Club Náutico de Tenerife fue el escenario, los pasados días 10 y 11 de diciembre, del IV
Seminario de Vela para Técnicos y Jueces de Regata, un evento organizado por la Federación
Insular de Vela de Tenerife y la Federación Canaria de Vela, con el patrocinio del Cabildo de
Tenerife.
La inauguración del seminario contó con la participación de destacadas autoridades, como la
consejera delegada de Deportes del Cabildo de Santa Cruz de Tenerife, Yolanda Moliné, el
vicepresidente del Real Club Náutico de Tenerife, Carlos Díaz, el vicepresidente de la Real
Federación Canaria de Vela, Miguel Ángel del Rosario, y el presidente de la Federación Insular
de Vela, David Gómez.
Este encuentro, que reunió a 70 técnicos, oficiales de regata y jueces de toda Canarias y de la
península, destacó por su nivel de excelencia y formación, gracias a la participación de 11
ponentes de reconocido prestigio en el mundo de la vela.
Durante las jornadas, se abordaron temas de gran relevancia, se habló sobre nutrición
deportiva, lucha contra el dopaje y sobre patrocinio, también sobre la campaña olímpica desde
diversos enfoques, novedades del reglamento y gestión emocional.
El adjunto a la dirección técnica y responsable de formación de la Real Federación Española de
Vela (RFEV) Ion Chicoy, que intervino como ponente en el seminario, puso voz a las buenas
sensaciones que dejó la experiencia entre los asistentes al animar a otras federaciones a que
pongan en marcha iniciativas similares, y destacó el objetivo de “elevar la formación” de los
técnicos y que esto redunde en los resultados de los regatistas.
Participaron como ponentes, entre otros, los ex regatistas olímpicos canarios y hoy
entrenadores de equipos olímpicos internacionales Gustavo Martínez Doreste y Aarón
Sarmiento. Gustavo se centró en los requerimientos del material de alto nivel que se utiliza en
una campaña olímpica y Aarón, en la planificación y gestión de un equipo olímpico, sobre la
que señaló tres conceptos básicos: profesionalidad, trabajo duro y empatía con el deportista.
Además de por Ion Chicoy, la RFEV estuvo representada por su directora de Desarrollo de
Negocio e Innovación, Laia Tutzó, también ex regatista de élite, que expuso diversos ejemplos
de cómo atraer el interés de los patrocinadores hacia el deporte de la vela. También participó
como ponente Diego Yubero, asesor de reglamento del equipo olímpico español. La
importancia del conocimiento del reglamento, las reglas de la vela, fue tenida en cuenta por la
dirección del seminario que contó además con el juez internacional canario Luis Jordán para su
plantel de ponentes expertos.
El doctor Antonio Ramos Gordillo, experto en dopaje; el psiquiatra Félix González, que habló
sobre gestión de las emociones en el deporte, la nutricionista María Martín, y los entrenadores
de equipos olímpicos Diego Quintna -canario y experto en formación física con varias
campañas olímpicas en su haber- y el experimentado Tony Ripoll, actual entrenador del equipo
olímpico suizo, completan el listado de conferenciantes.
El seminario reforzó el compromiso de la federación y el Cabildo de Tenerife con la promoción
y profesionalización de la vela, subrayando la importancia de la formación continua para
mejorar el nivel técnico y organizativo de las competiciones en las islas.
Este evento no solo contribuye al desarrollo deportivo en Canarias, sino que también posiciona a Tenerife como un referente en el ámbito náutico a nivel nacional.
AGRADECIMIENTOS La federación Insular de Vela de Tenerife agradece especialmente a los ponentes: Ion Chicoy, Laia Tutzó, Diego Yubero, Luis Jordán, Antonio Ramos Gordillo, Felix Gonzalez, Maria Martín Diego Quintana, Toni Ripoll, Gustavo Martinez Doreste y Aaron Sarmiento. Ponentes de este IV seminario, su generosa colaboración y dedicación que fueron fundamentales para el éxito del seminario. Su compromiso y profesionalidad no solo enriquecieron a los asistentes, sino que también reforzaron el objetivo de elevar el nivel técnico y organizativo de la vela en las islas. La organización quiere expresar un profundo agradecimiento, además, al Real Club Náutico de Tenerife por acoger este seminario en sus instalaciones, destacando la colaboración de su gerencia, equipo de mantenimiento, conserjes, portería y el concesionario, quienes hicieron posible que todo funcionara con precisión y excelencia. Asimismo, agradecer a su presidente Andrés Orozco y vicepresidente Carlos Díaz, al Capitán Náutico Victor Juan Rodríguez Pérez y al vocal de formación de la junta permanente Vicente Martínez, cuya implicación y apoyo fueron clave para garantizar el éxito del evento y facilitar todos los recursos necesarios. La Federación reconoce la labor y el compromiso de Amalia Calviño tutora del claustro de profesorado del Centro de Enseñanzas deportivas del Consejo Superior de Deportes y docente y tutora del bloque especifico del ciclo Medio y superior de técnico deportivo en vela del IES Blas Cabrera Felipe de Lanzarote y del director técnico de la Real Federación Canaria de Vela, Guiomar Bonilla, quienes desde el principio se implicaron en la organización del evento, trabajando con dedicación y profesionalismo para garantizar un resultado excepcional de alta formación en la isla. También agradecer a los docentes y tutores del ciclo medio y superior de técnico deportivo en vela del IES el Médano, Raúl Ruiz y Javier Hernandez Cebrián, que, junto a Amalia, actuaron de coordinadores de las tres mesas redondas dando un salto cualitativo para el dialogo entre ponentes y asistentes.
Por parte del Ayuntamiento de Santa Cruz, asistió su concejala de deportes, Alicia Cebrián Martinez de Lagos, regatista olímpica, que, además de asistir a alguna de la ponencias, fue invitada por la FIVT al programa de radio que se emitió en directo el día 11 desde el Real Club Náutico de Tenerife, confirmando así, una vez más, su compromiso con el deporte de la vela en Tenerife. Agradecemos desde la FIVT su asistencia y compromiso.
Gracias al Cabildo de Tenerife y a IDECO SA por el convenio suscrito con la Federación Insular para el 2024, que permite la realización de este tipo de formaciones en la isla reforzando el compromiso del Cabildo con la profesionalización del deporte.
Agradecemos a todas las entidades colaboradoras su ayuda en la promoción y visualización de la vela y al Excmo. Cabildo de Tenerife por medio de IDECO SA, su apoyo para que la actividad de la vela sea accesible para más niños, niñas y adultos de Tenerife.
La actual temporada deportiva ha sido subvencionada por el Área de Deportes del Cabildo
La federación insular de Vela de Tenerife impartirá cursos de vela en barco colectivo, wingfoil y windsurf para niños/as con edades comprendidas entre 7 y 18 años. Para inscribirse hay que sacar la licencia federativa de iniciación infantil coste 18 € en: https://licencias.rfcvela.com/licenses y enviar el resguardo de la licencia a gestion.fivt@gmail.com O TENER LICENCIA EN VIGOR AÑO 2024
WINDSURF Y WINGFOIL
PLAZAS LIMITADAS a 12 alumnos/as por grupo. Edades comprendidas
entre 7 y 18 años.