Este fin de semana se celebra la tercera prueba de la Copa Cabildo de la Clase Optimist C 2025. La cita, en aguas de El Rosario, los días 1 y 2 de noviembre. La misma está organizada por el Club de Mar Radazul, por delegación de la Federación Insular de Vela de Tenerife, contando con la colaboración del Cabildo de Tenerife.
Se esperan vientos suaves, el sábado de componente este. El domingo se prevé que los vientos suban en intensidad y sean de norte. Están programadas seis pruebas, con un máximo de cuatro por día. Cuando se haya completado menos de cuatro pruebas, la puntuación será la suma de los puntos de todas las pruebas. Una vez se realicen cuatro o más pruebas, la puntuación será la suma de los puntos de las pruebas.
El pasado junio se celebró en Guía de Isora la primera prueba de esta Copa Cabildo 2025, en aguas de Playa San Juan, bajo la organización del Club Deportivo GoodBow. La segunda prueba tuvo lugar el pasado fin de semana en Candelaria, bajo la organización del Club Náutico y Social La Galera.
Significar una vez más que la Copa Cabildo de Optimist está reservada para los chicos y chicas que se están iniciando en el mundo de la competición. Por lo tanto, se trata del primer escalón de la cantera de la vela en Tenerife.
Haizeder Quesada y Leo Paliakov, ambos regatistas del Club Deportivo Goodbow Guía de Isora, fueron los ganadores de la segunda prueba de la Copa Cabildo de la Clase Optimist C 2025, cita celebrada en aguas de Candelaria este fin de semana, organizada por el Club Náutico y Social La Galera, por delegación de la Federación Insular de Vela de Tenerife, contando con la colaboración del Cabildo de Tenerife. Haizeder Quesada fue la ganadora absoluta de la competición.
Segunda en el podio femenino fue Paula Hinken, del Club de Mar Radazul; y tercera Stefaniia Havrysh, del Club Deportivo Goodbow Guía de Isora. Segundo masculino, Nicolás Díaz, Club de Mar Radazul; y tercero, Thomas Conticello, del Club Deportivo Goodbow Guía de Isora.
Una veintena de regatistas del Cub Deportivo GoodBow Guía de Isora y del Club de Mar Radazul tomaron parte en la cita. Se celebraron cuatro pruebas, todas ellas el sábado, con vientos suaves de entre cinco y ocho nudos de componente sur, con mucha corriente. El domingo la ausencia de viento impidió que se pudiesen celebrar más mangas. Los participantes pudieron descartar su peor resultado.
El acto de entrega de premios contó con la presencia de Iván García, vocal de la junta directiva del Club Náutico y Social La Galera; José Rebollo, entrenador del Club de Mar Radazul; Irene Tamayo, entrenadora del Club Deportivo GoodBow Guía de Isora; Fernando Hernández, oficial de regata; Juan Boluda, entrenador del Club Náutico y Social La Galera; y Pablo Pérez de Ascanio, coordinador técnico de la Federación Insular de Vela de Tenerife.
La Copa Cabildo de Optimist está reservada para los chicos y chichas que se están iniciando en el mundo de la competición. Por lo tanto, se trata del primer escalón de la cantera de la vela en Tenerife.
El pasado junio se celebró en Guía de Isora la primera prueba de esta Copa Cabildo 2025, en aguas de Playa San Juan, bajo la organización del Club Deportivo GoodBow. La tercera prueba está prevista para el próximo fin de semana, en el Club de Mar Radazul, en la costa de El Rosario.
Este fin de semana se celebra la segunda prueba de la Copa Cabildo de la Clase Optimist C 2025. La cita en aguas de Candelaria, los días 25 y 26 de octubre. La misma está organizada por el Club Náutico y Social La Galera, por delegación de la Federación Insular de Vela de Tenerife, contando con la colaboración del Cabildo de Tenerife. Se esperan vientos suaves, el sábado de componente norte y el domingo de componente noreste. Están programadas seis pruebas, con un máximo de cuatro por día.
El pasado junio se celebró en Guía de Isora la primer prueba de esta Copa Cabildo 2025, en aguas de Playa San Juan, bajo la organización del Club Deportivo GoodBow. La tercera prueba esta prevista para comienzos de noviembre, en el Club de Mar Radazul, en la costa de El Rosario.
Para la cita de este sábado y domingo se espera a una treintena de regatistas del Cub Deportivo GoodBow Guía de Isora, Real Club Náutico de Tenerife, Navegantes de Arona, Club de Mar Radazul y la entidad organizadora.
La Copa Cabildo de Optimist está reservada para los chicos y chichas que se están iniciando en el mundo de la competición. Por lo tanto, el primer escalón de la cantera de la vela en Tenerife.
Continúa nuestra oferta formativa. Este sábado 25 de octubre ofrecemos un nuevo curso de licencia de navegación, del que ya quedan pocas plazas. Si estás interesad@ en tomar parte, debes escribir antes del viernes al correo electrónico gestion.fivt@gmail.com. Más información en el mismo correo o llamando a nuestros teléfonos.
En los últimos meses hemos organizado varios de estos cursos ante la demanda de los mismos que hemos detectado.
“En Baiona vivimos una experiencia intensa, exigente y llena de aprendizajes”. La frase es de Alicia Cebrián y resume las sensaciones con las que el equipo del Real Club Náutico de Tenerife (RCNT) culminó el Trofeo Príncipe de Asturias, celebrado el pasado fin de semana en Baiona (Galicia), cita organizada por el Monte Real Club de Yates.
Alicia Cebrián fue la patrona del barco náuta, que concluyó en tercera posición de la clase ‘Gestilar Ladies Cup’ tras tres intensos días. La regatista tinerfeña compitió en un equipo formado por Ana de Ángel, Susana Martínez, Irene Hernández, Julia Marfil y Mapi Fernández de Misa.
“Cada maniobra supuso un gran reto: las montadas de boya, las subidas y bajadas del spi y la coordinación en el barco se convirtieron en un constante ejercicio de paciencia y adaptación”, explica Alicia Cebrián, para que quien “siendo objetivas, la realidad es que conseguimos sacar adelante en equipo un campeonato exigente, adaptándonos a un barco nuevo y a una dinámica de regatas diferente. Y aun así logramos un meritorio tercer puesto que nos llena de alegría”.
“En cada regata hubo enseñanzas importantes, como mantener la calma frente a los errores y esto es lo que permitió llegar a la meta con éxito. No nos rendimos y seguimos trabajando en equipo hasta el final”, añadió la regatista.
“También ayudó la confianza en que minimizando errores podíamos mantener los puestos de cabeza”, finalizó.
La Federación Insular de Vela de Tenerife (FIVT) llevó a cabo recientemente acciones de tecnificación en Real Club Náutico de Tenerife (RCNT), Club de Mar Radazul, Cambrils y Las Palmas de Gran Canaria. Un plan de trabajo para regatistas de la clase Optimist que constó de sesiones de entrenamiento y la participación en la Cambrils Golden Coast Regatta y en el Trofeo Entrenadores y Marineros del Real Club Náutico de Gran Canaria. Asimismo, en Radazul se entrenó con competidores de ILCA, culminando el trabajo con el Campeonato Insular de la clase.
Este programa forma parte de un plan impulsado por la FIVT para reforzar la labor que llevan a cabo los clubes de la isla, una apuesta por la cantera de la vela y que busca mejorar el rendimiento deportivo de los chicos y chicas.
Pablo Pérez de Ascanio, coordinador técnico de la FIVT, fue el encargado de dirigir una concentración de Optimist llevada a cabo a finales de agosto en Tenerife, en las instalaciones del Real Club Náutico de Tenerife. La segunda parte del trabajo se llevó a cabo en Cambrils, donde se aprovechó para tomar parte en la mencionada Golden Coast Regatta.
Pérez de Ascanio explica que “empezamos la última semana de septiembre con una concentración en Tenerife, de cara a llegar preparados a la cita de Cambrils. Incidimos en el control del barco y en otros aspectos a reforzar en pretemporada”.
“El objetivo del desplazamiento a Cambrils era retomar el nivel competitivo y táctico, en una regata en la que no había presión por conseguir un resultado, sentando las bases para la temporada”, añadió.
Otro grupo de regatistas de Optimist estuvo en Las Palmas de Gran Canaria, donde se llevó a cabo un trabajo de tecnificación, en este caso a cargo del entrenador Wichy Hernández. Como parte del trabajo se tomó parte en el Trofeo Entrenadores y Marineros, el sábado y el domingo. El trabajo de tecnificación se llevó a cabo jueves y viernes.
Por lo que al ILCA respecta, el regatista Alfonso Fernández fue el encargado de dirigir la tecnificación de la semana pasada en el Club de Mar Radazul y que fue previa a la celebración el viernes y el sábado del Campeonato Insular de ILCA 4 e ILCA 6, donde tomaron parte una veintena de chicos y chicas de Real Club Náutico de Tenerife, CD GoodBow Guía de Isora y Club de Mar Radazul.
En cuanto a resultados, en Cambrils los regatistas y sus puestos fueron: 12º Alberto Medina (RCNT), 13º Javier Ramos (RCNT), 18º Jorge Pérez (RCNT), 19ª Julia Bazán (CM Radazul), 24º Gonzalo Ramos (RCNT), 28º Carla del Rosario (RCNT) y segunda Sub 13 Femenina, 32º Enrique Giménez (RCNT), 39º Jorge Saavedra (RCNT), 53º Paola Pérez (RCNT) y 71º Santiago Pérez (RCNT). Se completaron ocho mangas en tres días de competición, pudiendo hacerse un descarte, con más de 70 barcos en liza. Se completó el programa previsto, con vientos suaves (entre seis y nueve nudos), con bastante ola el primer día y menos los dos siguientes.
En cuanto a la prueba celebrada en Gran Canaria, los regatistas y sus puestos fueron: 7º Laura Aldaya (RCNT), 8º Sofía Hinken (CM Radazul), 13º Elena Iceta (RCNT), 14º Teresa Ubach (RCNT), 18º Manuel Pérez (CM Radazul), 19ª Daniel Reverón-Díaz (RCNT), 20ª Claudia Pérez (RCNT), 21º Víctor Acosta (RCNT), 31º Armando Aguirre (CM Radazul), 33º Olivia Bazán (CM Radazul), 36º Abril García (RCNT), 37º Nicolás Rodríguez (RCNT), 38º Mar González (CM Radazul), 39º Víctor Galtier (RCNT), 41º Jacobo de Olano (RCNT) y 45º Miguel Domínguez (RCNT). Se completaron seis mangas, pudiendo descartarse el peor resultado. Tomaron parte medio centenar de regatistas.
La Federación Insular de Vela de Tenerife (FIVT) oferta cursos de iniciación a la vela en Punta del Hidalgo (San Cristóbal de La Laguna), entre el 20 y el 28 de septiembre. Se ofrecen tres turnos, con 14 plazas por cada uno, a un precio de 18 euros por persona.
El punto de encuentro será la Cofradía de Pescadores de Punta del Hidalgo. El primer turno tendrá lugar el sábado 20 y el domingo 21 de septiembre, de 09:00 a 14:00 horas. El segundo, del lunes 22 al jueves 25, de 16:00 a 18:30 horas. Y el tercero y último, el sábado 27 y el domingo 28, de 09:00 a 14:00 horas.
Para apuntarte se debe enviar un correo a gestion.fivt@gmail.com. También se puede solicitar más información llamando a los teléfonos 922/597891 y 676/015824, en horario de mañana, de 9.00 a 12.00.
El primer y tercer curso está abierto a personas de 8 a 17 años; en tanto que el segundo será para personas de cualquier edad. Resultará imprescindible saber nadar.
Estos cursos se llevarán a cabo con el apoyo de Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna y la Cofradía de Pescadores Punta del Hidalgo, además de Cabildo de Tenerife.
Estos cursos son similares a los llevados a cabo este verano por la FIVT en Garachico y la playa de Las Teresitas. En el caso de éstos de Punta del Hidalgo, se aprovecharán las buenas condiciones para la navegación de este punto de la costa lagunera en esta época del año.
La playa de Las Teresitas acogerá, entre el 18 y el 20 de noviembre próximos, el I Clínic de Optimist, que servirá de preámbulo a la IV Las Teresitas Regatta Tenerife, que se celebrará entre el 21 y el 23 del mismo mes. Por lo tanto, se viene casi una semana de actividades en la playa capitalina promovidas por la Federación Insular de Vela de Tenerife.
El clínic estará dirigido por Riky Stadel y Alejandro Bethencourt, de Atlantis Academy. Se contará con un programa pensado para regatistas de nivel medio-alto, con sesiones diarias de entre cuatro y cinco horas en el agua. Las jornadas comenzarán a las 9.30 horas y se prolongará hasta las 18.30.
Riky Stadel es un entrenador de Optimist alemán afincado en Valencia que goza de un gran prestigio entre los preparadores europeos. Ha sido entrenador en el RCN de Denia y el RCN Gandía, además de seleccionador de la Comunidad Valenciana de Optimist.
El conejero Alejandro Bethencourt fue un afamado regatista, llegando a proclamarse campeón del Mundo y de Europa de Láser 4.7. Además, ha sido tres veces campeón del Mundo de J80. Empezó a trabajar como entrenador en Atlantis Academy en 2021.
La consejera insular de Deportes, Yolana Moliné, señala al respecto de la celebración de esta doble cita que “Tenerife dispone de unas condiciones ideales para hacer vela en cualquier época del año. Tenemos mar y tenemos viento. Ya les gustaría a muchos otros puntos de Europa poder regatear a las puertas del invierno como se hace aquí. Esperamos contar con una alta participación, tanto en el clínic como en la regata. Poco a poco vamos consiguiendo vivir cara al mar, que es uno de nuestros propósitos. Básico en ello está resultado el convenio que suscrito por el Cabildo con la Federación Insular”.
“Las Teresitas es un lugar ideal para los deportes náuticos, como así se ha puesto de manifiesto este verano con los cursos de iniciación a la vela puestos en marcha por la Federación Insular, contando con el apoyo del Cabildo y el Ayuntamiento de Santa Cruz”, añadió la consejera.
Los interesados en inscribirse en el clínic lo deben hacer en ENLACE
Como parte del programa tendrá lugar, tras el clínic, la cuarta edición de la Regata Las Teresitas, organizada por la Federación Insular de Vela de Tenerife con la colaboración de la Real Federación Canaria de Vela, Cabildo de Tenerife, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Real Club Náutico de Tenerife, Atlantis Academy y Naviera Armas.
Están programadas nueve pruebas, de las que tendrán que completarse dos para que el trofeo sea válido.
Se establecerán clasificaciones, masculinas y femeninas, en Sub 11, Sub 13 y Sub 16, además de una absoluta. Se esperan participantes de toda Canarias, además de otros llegados de la Península y el extranjero.
La playa de Las Teresitas viene siendo escenario desde finales del pasado mes de junio de cursos de iniciación a la vela. Esta actividad, que lleva a cabo la Federación Insular de Vela de Tenerife en colaboración con el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Santa Cruz, doblará su apuesta formativa a partir del 28 de julio y hasta el 28 de agosto al ampliarse a las tardes. Este martes, 22 de julio, han estado presentes en la formación estival desarrollada en Las Teresitas, la consejera de Deportes del Cabildo, Yolanda Moliné; la concejala de Deportes de Santa Cruz de Tenerife, Alicia Cebrián; y el presidente de la Federación Insular de Vela, Javier Jiménez.
Se impartirán clases de lunes a jueves, de 16:00 a 19:00 horas, dirigidas en este caso a adultos y familias, manteniéndose el turno de mañana solo para niños. Las inscripciones ya están abiertas y se pueden formalizar escribiendo al correo electrónico gestion.fivt@gmail.com. Se contará con 15 plazas para este turno de tarde.
Además de estos cursos de iniciación en Las Teresitas, todos los viernes, y también hasta finales de agosto, se vienen organizando bautismos de mar en la mencionada playa santacrucera, para que los interesados puedan tener un primer contacto con los deportes náuticos aprovechando la época estival. En este otro caso, la actividad la promueve el Cabildo de Tenerife gracias al convenio suscrito con la Federación Insular de Vela a través de la empresa pública Ideco.
Significar que el puerto de Garachico también es escenario de cursos de iniciación desde el pasado lunes día 14 y que se prolongarán en este caso hasta el viernes 25. En esta sede, el Ayuntamieto de la localidad se ha sumado a la apuesta formativa.
Otra de las actividades previstas para este verano es el curso de licencia de navegación, que impartirá la FIVT el próximo 30 de agosto. Los interesados deben inscribirse escribiendo al correo electrónico gestion.fivt@gmail.com, antes del 8 de agosto. Las plazas son limitadas.
Este título permite llevar motos de agua clase C y embarcaciones de recreo de hasta seis metros de eslora en navegación diurna y no más de dos millas náuticas en cualquier dirección de un puerto, marina o lugar de abrigo. El pasado 28 de junio ya se llevó a cabo un primer curso de esta índole, que se repetirá ahora debido a la alta demanda.
Leo Barreto se impuso en la Regata Puertos de Tenerife-Autoridad Portuaria, un clásico de la vela insular de inicios de verano, que este año cumplía su undécima edición y que se celebró este sábado en las costas de Santa Cruz. La cita estuvo organizada por el Real Club Náutico de Tenerife (RCNT), por delegación de la Federación Insular de Vela de Tenerife (FIVT).
Leo Barreto ganó en ILCA 7 y se apuntó igualmente la clasificación general. En Snipe se impuso la pareja Jorge Pérez-Airam Rodríguez, siendo segundos de la general. En ILCA 4 ganó Irene Benítez, acabando como tercera de la general. En ILCA 6, el triunfo correspondió a Iván Palmero. Estos cuatro podios fueron para regatistas del Náutico. En Optimist la victoria se la llevó Sofía Hinken, del Club de Mar Radazul. Estos seis fueron los participantes que recibieron premios.
Los mismos fueron entregados por Pedro Suárez, presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife; Alicia Cebrián, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz; Javier Jiménez, presidente de la Federación Insular de Vela de Tenerife; y Víctor Juan, comodoro del Real Club Náutico de Tenerife.
Javier Jiménez hizo entrega a Pedro Suárez de una placa como reconocimiento al apoyo que da la Autoridad Portuaria al deporte de la vela.
Significar que tomaron parte en la competición una treintena de regatistas. Se compitió a la altura de Dársena Pesquera, contándose con vientos del noreste de unos 15 nudos de intensidad, aunque por momentos se registraron rachas con puntas de 25. Se realizó una única manga, tratándose de un barlovento-sotavento, con dos ceñidas y dos popas. Se hizo una salida para los ILCA y Snipe, y una segunda para los Optimist, compitiendo todos en el mismo campo de regatas.