Éxito rotundo en el IV Seminario de Vela de Técnicos y Jueces de Regata celebrado en el Real Club Náutico de Tenerife

Éxito rotundo en el IV Seminario de Vela de Técnicos y Jueces de Regata celebrado en el Real Club Náutico de Tenerife

El Real Club Náutico de Tenerife fue el escenario, los pasados días 10 y 11 de diciembre, del IV
Seminario de Vela para Técnicos y Jueces de Regata, un evento organizado por la Federación
Insular de Vela de Tenerife y la Federación Canaria de Vela, con el patrocinio del Cabildo de
Tenerife.

La inauguración del seminario contó con la participación de destacadas autoridades, como la
consejera delegada de Deportes del Cabildo de Santa Cruz de Tenerife, Yolanda Moliné, el
vicepresidente del Real Club Náutico de Tenerife, Carlos Díaz, el vicepresidente de la Real
Federación Canaria de Vela, Miguel Ángel del Rosario, y el presidente de la Federación Insular
de Vela, David Gómez.

Este encuentro, que reunió a 70 técnicos, oficiales de regata y jueces de toda Canarias y de la
península, destacó por su nivel de excelencia y formación, gracias a la participación de 11
ponentes de reconocido prestigio en el mundo de la vela.
Durante las jornadas, se abordaron temas de gran relevancia, se habló sobre nutrición
deportiva, lucha contra el dopaje y sobre patrocinio, también sobre la campaña olímpica desde
diversos enfoques, novedades del reglamento y gestión emocional.

El adjunto a la dirección técnica y responsable de formación de la Real Federación Española de
Vela (RFEV) Ion Chicoy, que intervino como ponente en el seminario, puso voz a las buenas
sensaciones que dejó la experiencia entre los asistentes al animar a otras federaciones a que
pongan en marcha iniciativas similares, y destacó el objetivo de “elevar la formación” de los
técnicos y que esto redunde en los resultados de los regatistas.
Participaron como ponentes, entre otros, los ex regatistas olímpicos canarios y hoy
entrenadores de equipos olímpicos internacionales Gustavo Martínez Doreste y Aarón
Sarmiento. Gustavo se centró en los requerimientos del material de alto nivel que se utiliza en
una campaña olímpica y Aarón, en la planificación y gestión de un equipo olímpico, sobre la
que señaló tres conceptos básicos: profesionalidad, trabajo duro y empatía con el deportista.
Además de por Ion Chicoy, la RFEV estuvo representada por su directora de Desarrollo de
Negocio e Innovación, Laia Tutzó, también ex regatista de élite, que expuso diversos ejemplos
de cómo atraer el interés de los patrocinadores hacia el deporte de la vela. También participó
como ponente Diego Yubero, asesor de reglamento del equipo olímpico español. La
importancia del conocimiento del reglamento, las reglas de la vela, fue tenida en cuenta por la
dirección del seminario que contó además con el juez internacional canario Luis Jordán para su
plantel de ponentes expertos.
El doctor Antonio Ramos Gordillo, experto en dopaje; el psiquiatra Félix González, que habló
sobre gestión de las emociones en el deporte, la nutricionista María Martín, y los entrenadores
de equipos olímpicos Diego Quintna -canario y experto en formación física con varias

campañas olímpicas en su haber- y el experimentado Tony Ripoll, actual entrenador del equipo
olímpico suizo, completan el listado de conferenciantes. 
El seminario reforzó el compromiso de la federación y el Cabildo de Tenerife con la promoción
y profesionalización de la vela, subrayando la importancia de la formación continua para
mejorar el nivel técnico y organizativo de las competiciones en las islas.

Este evento no solo contribuye al desarrollo deportivo en Canarias, sino que también posiciona
a Tenerife como un referente en el ámbito náutico a nivel nacional.


AGRADECIMIENTOS
La federación Insular de Vela de Tenerife agradece especialmente a los ponentes: Ion Chicoy,
Laia Tutzó, Diego Yubero, Luis Jordán, Antonio Ramos Gordillo, Felix Gonzalez, Maria Martín
Diego Quintana, Toni Ripoll, Gustavo Martinez Doreste y Aaron Sarmiento. Ponentes de este
IV seminario, su generosa colaboración y dedicación que fueron fundamentales para el éxito
del seminario. Su compromiso y profesionalidad no solo enriquecieron a los asistentes, sino
que también reforzaron el objetivo de elevar el nivel técnico y organizativo de la vela en las
islas.
La organización quiere expresar un profundo agradecimiento, además, al Real Club Náutico de
Tenerife por acoger este seminario en sus instalaciones, destacando la colaboración de su
gerencia, equipo de mantenimiento, conserjes, portería y el concesionario, quienes hicieron
posible que todo funcionara con precisión y excelencia. Asimismo, agradecer a su presidente
Andrés Orozco y vicepresidente Carlos Díaz, al Capitán Náutico Victor Juan Rodríguez Pérez y al
vocal de formación de la junta permanente Vicente Martínez, cuya implicación y apoyo fueron
clave para garantizar el éxito del evento y facilitar todos los recursos necesarios.
La Federación reconoce la labor y el compromiso de Amalia Calviño tutora del claustro de
profesorado del Centro de Enseñanzas deportivas del Consejo Superior de Deportes y docente
y tutora del bloque especifico del ciclo Medio y superior de técnico deportivo en vela del IES
Blas Cabrera Felipe de Lanzarote y del director técnico de la Real Federación Canaria de Vela,
Guiomar Bonilla, quienes desde el principio se implicaron en la organización del evento,
trabajando con dedicación y profesionalismo para garantizar un resultado excepcional de alta
formación en la isla.
También agradecer a los docentes y tutores del ciclo medio y superior de técnico deportivo en
vela del IES el Médano, Raúl Ruiz y Javier Hernandez Cebrián, que, junto a Amalia, actuaron de
coordinadores de las tres mesas redondas dando un salto cualitativo para el dialogo entre
ponentes y asistentes.

Por parte del Ayuntamiento de Santa Cruz, asistió su concejala de deportes, Alicia Cebrián Martinez de Lagos, regatista olímpica, que, además de asistir a alguna de la ponencias, fue invitada por la FIVT al programa de radio que se emitió en directo el día 11 desde el Real Club Náutico de Tenerife, confirmando así, una vez más, su compromiso con el deporte de la vela en Tenerife. Agradecemos desde la FIVT su asistencia y compromiso.


Gracias al Cabildo de Tenerife y a IDECO SA por el convenio suscrito con la Federación Insular
para el 2024, que permite la realización de este tipo de formaciones en la isla reforzando el
compromiso del Cabildo con la profesionalización del deporte.


El Seminario en el programa de Radio El DEPORTIVO 11 Diciembre

ÁLBUM DE FOTOS

Agradecemos a todas las entidades colaboradoras su ayuda en la promoción y visualización de la vela y al Excmo. Cabildo de Tenerife por medio de IDECO SA, su apoyo para que la actividad de la vela sea accesible para más niños, niñas y adultos de Tenerife.


La actual temporada deportiva ha sido subvencionada por el Área de Deportes del Cabildo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable de los datos: Javier Hernández
Finalidad: Gestión de comentarios y valoraciones
Legitimación: Tu consentimiento expreso
Destinatario: servidores de Strato (actual hosting de esta web).
Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.

Política de privacidad y Cookies – Copyrights ©2019: FIVT – Web patrocinada por Square Green Capital / Diseño web: Swing28