Category "Vela Ligera"

En el siguiente enlace se puede consultar la resolución correspondientes a la convocatoria de becas de 2024 CLIC AQUÍ

Agradecemos a todas las entidades colaboradoras su ayuda en la promoción y visualización de la vela y al Excmo. Cabildo de Tenerife por medio de IDECO SA, su apoyo para que la actividad de la vela sea accesible para más niños, niñas y adultos de Tenerife.


La actual temporada deportiva ha sido subvencionada por el Área de Deportes del Cabildo

El pasado mes de diciembre se entrevistó a Javier Hernández Cebrían en el programa de Televisión Canaria, Buenos días Canarias donde se habló sobre el IV seminario de Vela de Técnicos y Jueces deportivos celebrado los días 10 y 11 de diciembre de 2024.

Agradecemos a todas las entidades colaboradoras su ayuda en la promoción y visualización de la vela y al Excmo. Cabildo de Tenerife por medio de IDECO SA, su apoyo para que la actividad de la vela sea accesible para más niños, niñas y adultos de Tenerife.


La actual temporada deportiva ha sido subvencionada por el Área de Deportes del Cabildo

El Real Club Náutico de Tenerife fue el escenario, los pasados días 10 y 11 de diciembre, del IV
Seminario de Vela para Técnicos y Jueces de Regata, un evento organizado por la Federación
Insular de Vela de Tenerife y la Federación Canaria de Vela, con el patrocinio del Cabildo de
Tenerife.

La inauguración del seminario contó con la participación de destacadas autoridades, como la
consejera delegada de Deportes del Cabildo de Santa Cruz de Tenerife, Yolanda Moliné, el
vicepresidente del Real Club Náutico de Tenerife, Carlos Díaz, el vicepresidente de la Real
Federación Canaria de Vela, Miguel Ángel del Rosario, y el presidente de la Federación Insular
de Vela, David Gómez.

Este encuentro, que reunió a 70 técnicos, oficiales de regata y jueces de toda Canarias y de la
península, destacó por su nivel de excelencia y formación, gracias a la participación de 11
ponentes de reconocido prestigio en el mundo de la vela.
Durante las jornadas, se abordaron temas de gran relevancia, se habló sobre nutrición
deportiva, lucha contra el dopaje y sobre patrocinio, también sobre la campaña olímpica desde
diversos enfoques, novedades del reglamento y gestión emocional.

El adjunto a la dirección técnica y responsable de formación de la Real Federación Española de
Vela (RFEV) Ion Chicoy, que intervino como ponente en el seminario, puso voz a las buenas
sensaciones que dejó la experiencia entre los asistentes al animar a otras federaciones a que
pongan en marcha iniciativas similares, y destacó el objetivo de “elevar la formación” de los
técnicos y que esto redunde en los resultados de los regatistas.
Participaron como ponentes, entre otros, los ex regatistas olímpicos canarios y hoy
entrenadores de equipos olímpicos internacionales Gustavo Martínez Doreste y Aarón
Sarmiento. Gustavo se centró en los requerimientos del material de alto nivel que se utiliza en
una campaña olímpica y Aarón, en la planificación y gestión de un equipo olímpico, sobre la
que señaló tres conceptos básicos: profesionalidad, trabajo duro y empatía con el deportista.
Además de por Ion Chicoy, la RFEV estuvo representada por su directora de Desarrollo de
Negocio e Innovación, Laia Tutzó, también ex regatista de élite, que expuso diversos ejemplos
de cómo atraer el interés de los patrocinadores hacia el deporte de la vela. También participó
como ponente Diego Yubero, asesor de reglamento del equipo olímpico español. La
importancia del conocimiento del reglamento, las reglas de la vela, fue tenida en cuenta por la
dirección del seminario que contó además con el juez internacional canario Luis Jordán para su
plantel de ponentes expertos.
El doctor Antonio Ramos Gordillo, experto en dopaje; el psiquiatra Félix González, que habló
sobre gestión de las emociones en el deporte, la nutricionista María Martín, y los entrenadores
de equipos olímpicos Diego Quintna -canario y experto en formación física con varias

campañas olímpicas en su haber- y el experimentado Tony Ripoll, actual entrenador del equipo
olímpico suizo, completan el listado de conferenciantes. 
El seminario reforzó el compromiso de la federación y el Cabildo de Tenerife con la promoción
y profesionalización de la vela, subrayando la importancia de la formación continua para
mejorar el nivel técnico y organizativo de las competiciones en las islas.

Este evento no solo contribuye al desarrollo deportivo en Canarias, sino que también posiciona
a Tenerife como un referente en el ámbito náutico a nivel nacional.


AGRADECIMIENTOS
La federación Insular de Vela de Tenerife agradece especialmente a los ponentes: Ion Chicoy,
Laia Tutzó, Diego Yubero, Luis Jordán, Antonio Ramos Gordillo, Felix Gonzalez, Maria Martín
Diego Quintana, Toni Ripoll, Gustavo Martinez Doreste y Aaron Sarmiento. Ponentes de este
IV seminario, su generosa colaboración y dedicación que fueron fundamentales para el éxito
del seminario. Su compromiso y profesionalidad no solo enriquecieron a los asistentes, sino
que también reforzaron el objetivo de elevar el nivel técnico y organizativo de la vela en las
islas.
La organización quiere expresar un profundo agradecimiento, además, al Real Club Náutico de
Tenerife por acoger este seminario en sus instalaciones, destacando la colaboración de su
gerencia, equipo de mantenimiento, conserjes, portería y el concesionario, quienes hicieron
posible que todo funcionara con precisión y excelencia. Asimismo, agradecer a su presidente
Andrés Orozco y vicepresidente Carlos Díaz, al Capitán Náutico Victor Juan Rodríguez Pérez y al
vocal de formación de la junta permanente Vicente Martínez, cuya implicación y apoyo fueron
clave para garantizar el éxito del evento y facilitar todos los recursos necesarios.
La Federación reconoce la labor y el compromiso de Amalia Calviño tutora del claustro de
profesorado del Centro de Enseñanzas deportivas del Consejo Superior de Deportes y docente
y tutora del bloque especifico del ciclo Medio y superior de técnico deportivo en vela del IES
Blas Cabrera Felipe de Lanzarote y del director técnico de la Real Federación Canaria de Vela,
Guiomar Bonilla, quienes desde el principio se implicaron en la organización del evento,
trabajando con dedicación y profesionalismo para garantizar un resultado excepcional de alta
formación en la isla.
También agradecer a los docentes y tutores del ciclo medio y superior de técnico deportivo en
vela del IES el Médano, Raúl Ruiz y Javier Hernandez Cebrián, que, junto a Amalia, actuaron de
coordinadores de las tres mesas redondas dando un salto cualitativo para el dialogo entre
ponentes y asistentes.

Por parte del Ayuntamiento de Santa Cruz, asistió su concejala de deportes, Alicia Cebrián Martinez de Lagos, regatista olímpica, que, además de asistir a alguna de la ponencias, fue invitada por la FIVT al programa de radio que se emitió en directo el día 11 desde el Real Club Náutico de Tenerife, confirmando así, una vez más, su compromiso con el deporte de la vela en Tenerife. Agradecemos desde la FIVT su asistencia y compromiso.


Gracias al Cabildo de Tenerife y a IDECO SA por el convenio suscrito con la Federación Insular
para el 2024, que permite la realización de este tipo de formaciones en la isla reforzando el
compromiso del Cabildo con la profesionalización del deporte.


El Seminario en el programa de Radio El DEPORTIVO 11 Diciembre

ÁLBUM DE FOTOS

Agradecemos a todas las entidades colaboradoras su ayuda en la promoción y visualización de la vela y al Excmo. Cabildo de Tenerife por medio de IDECO SA, su apoyo para que la actividad de la vela sea accesible para más niños, niñas y adultos de Tenerife.


La actual temporada deportiva ha sido subvencionada por el Área de Deportes del Cabildo

La federación insular de Vela de Tenerife impartirá cursos de vela en barco colectivo, wingfoil y windsurf para niños/as con edades comprendidas entre 7 y 18 años. Para inscribirse hay que sacar la licencia federativa de iniciación infantil coste 18 € en: https://licencias.rfcvela.com/licenses y enviar el resguardo de la licencia a gestion.fivt@gmail.com O TENER LICENCIA EN VIGOR AÑO 2024

WINDSURF Y WINGFOIL

PLAZAS LIMITADAS a 12 alumnos/as por grupo. Edades comprendidas entre 7 y 18 años.

Días 6, 7, 8 y 9 de diciembre:

HORARIO:

GRUPO 1º turno, de 11:00 a 12:30

GRUPO 2º turno, de 12:30 a 14:00

LUGAR: PLAYA DE LAS TERESITAS  (en playa por debajo del parking público de entrada a la playa)

Para inscribirse hay que sacarse la licencia federativa de iniciación infantil  en https://licencias.rfcvela.com/licenses  coste 18,00 €

Interesados/as mandar un email a gestión.fivt@gmail.com enviar comprobante de licencia y especificar:

Nombre y apellidos,  edad,  

Nº de Licencia Federativa,

TURNO en el que desea realizar el curso en  GRUPO 1 o GRUPO 2.

CONCEPTO:  Curso Windsurf/ Wingfoil.

Antes del 5 de diciembre

VELA LIGERA

PLAZAS LIMITADAS a 15 alumnos/as por grupo. Edades comprendidas entre 7 y 18 años.

Días 6, 7, 8 y 9 de diciembre:

GRUPO 1º turno de 10:00 a 11:30

GRUPO 2º turno de 12:00 a 13:30

LUGAR: PLAYA DE LAS TERESITAS  (en playa por debajo del parking público de entrada a la playa)

Para inscribirse hay que sacarse la licencia federativa de iniciación infantil  en https://licencias.rfcvela.com/licenses

Interesados/as mandar un email a gestión.fivt@gmail.com enviar comprobante de licencia y especificar:

Nombre y apellidos,  edad,  

Nº de Licencia Federativa,

TURNO en el que desea realizar el curso en  GRUPO 1 o GRUPO 2.

CONCEPTO:  Curso Vela. 

Antes del 5 de diciembre

Si quieres descargar el programa completo haz click aqui


La actual temporada deportiva ha sido subvencionada por el Área de Deportes del Cabildo

El pasado domingo 24 de noviembre, la playa de Las Teresitas acogió la clausura de la tercera edición de la Regata Internacional Las Teresitas, que concluyó con la tradicional entrega de premios a partir de las 16:30 horas. El acto contó con la presencia de destacadas autoridades como la consejera delegada de Deportes del Cabildo de Tenerife, Dña. Yolanda Moliné; la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz, Dña. Alicia Cebrián Martínez de Lagos; el coordinador del Distrito de Anaga, D. Samuel Suárez; y el coordinador técnico de la Real Federación Canaria de Vela, D. Sergio Armas. Junto a ellos, miembros de la Junta Directiva de la Federación Insular de Vela de Tenerife, encabezados por su presidente, D. David Gómez Rojo, acompañaron la ceremonia, subrayando la relevancia del evento.

La regata, organizada por tercer año consecutivo con el patrocinio del Excmo. Cabildo de Tenerife, contó también con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de su concejalía de Deportes, y de la Real Federación Canaria de Vela. Esta edición destacó por el apoyo logístico de Navalia Yachting SL y Marina Tenerife, cuyo trabajo en la gestión de neumáticas y boyas de posicionamiento permitió optimizar los tiempos de espera en el agua para regatistas y organización. Asimismo, se contó con la colaboración de los estudiantes del Ciclo de Técnico Deportivo en Vela del IES El Médano, quienes participaron activamente en las tareas de organización, en el marco de un convenio educativo firmado con el instituto para 2024.

En total, 82 regatistas de siete clubes náuticos de Lanzarote, Tenerife, La Palma y Gran Canaria, además de un equipo procedente de San Sebastián, participaron en esta regata, única en Canarias por celebrarse en una playa.

Un Fin de Semana de Competencia y Esfuerzo

El podio estuvo repleto de talento. Jorge Pérez se alzó con el oro en la categoría sub-16 masculina y se proclamó ganador absoluto de la regata. En la categoría sub-16 femenina y sub-13, la destacada regatista Myriam Merino, del Club Marítimo Varadero, fue la gran vencedora. Santiago Pérez, del Real Club Náutico de Tenerife, logró el oro en sub-13 masculino. Por su parte, los ganadores de la categoría sub-11 fueron Doramas Schartau (Club Marítimo Varadero) y Lola Carrión (Real Club Náutico de Arrecife).

El fin de semana planteó condiciones desafiantes para los competidores. El sábado, los vientos de 5-7 nudos solo permitieron completar una prueba, mientras que el domingo, con vientos más estables de 7-13 nudos, se lograron realizar dos pruebas, requiriendo incluso un ajuste en el campo de regatas durante la segunda manga.

Compromiso con la Sostenibilidad

Esta tercera edición puso un especial énfasis en la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente. Entre las medidas implementadas destacaron:
• El uso de boyas de posicionamiento dinámico para minimizar el impacto en el entorno.
• Una limpieza de la playa coordinada por la Oficina de Participación y el Voluntariado Ambiental con el apoyo de IDECO SA.
• Transporte colectivo en guaguas para los regatistas y entrenadores.
• Dispensadores de agua potable para evitar residuos plásticos.

Además, el sábado se realizaron talleres educativos sobre biodiversidad marina y primeros auxilios para fauna marina accidentada (tortugas, aves y cetáceos) a cargo de la organización Rumbo Ziday. En total, se adoptaron más de 80 medidas que reflejan el compromiso de la Federación Insular de Vela de Tenerife con la protección del entorno natural.

Agradecimientos

La Federación Insular de Vela de Tenerife extiende su agradecimiento a empresas como EI Archipiélago SA, que suministró jugos Libby’s para los participantes; Frutos Secos Casa Ricardo;  Cofarte, y Fruca, todas ellas colaboradoras habituales y desinteresadas. A Navalia Yachting y Marina Tenerife por su ayuda en la logística en esta edición.
También es importante reconocer el trabajo del Comité de Regatas, los jueces, balizadores y la Real Federación Canaria de Vela, cuyo esfuerzo aseguró que el evento se desarrollara sin contratiempos en el mar.

Desde la Federación, reiteramos nuestro agradecimiento al Cabildo y al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife por su apoyo en la promoción de la vela como deporte. Gracias a su esfuerzo, cada vez más niños y niñas de la isla pueden disfrutar de esta disciplina en un escenario único como la playa de Las Teresitas.


La actual temporada deportiva ha sido subvencionada por el Área de Deportes del Cabildo

Ya se encuentra abierto el plazo para inscribirse en el IV Seminario de Vela para Técnicos y Jueces de Canarias que tendrá lugar los días 10 y 11 de diciembre en Tenerife.

La Federación Insular de Vela de Tenerife con la colaboración de la Real Federación Canaria de Vela reúne a profesionales del mundo de la vela, medicina y nutrición en esta cuarta edición del seminario.

Esta actividad formativa se engloba dentro del Convenio con IDECO SA para el 2024.

Si te interesa, no dudes en inscribirte en el siguiente formulario:

INSCRIPCIONES AQUÍ

También puedes descargar el cartel en formato PDF con toda la información del seminario en el siguiente enlace:

CARTEL SEMINARIO


La actual temporada deportiva ha sido subvencionada por el Área de Deportes del Cabildo

Hoy se ha presentado en el Excmo. Cabildo de Tenerife la esta Regata Internacional el acto presidido por la Consejera Delegada de Deportes del Cabildo Dña. Yolanda Moliné acompañada de la Concejala de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz Dña. Alicia Cebrián Martínez de Lagos, el vicepresidente de la Real Federación Canaria de Vela D. Miguel del Rosario y el Presidente de la Federación Insular de Vela de Tenerife. Al acto asistió el Presidente Del Real Club Nautico de Tenerife D. Andrés Orozco y el Consejero Delegado de Ideco SA ,D. Manolo Gómez y el coordinador del distrito de Anaga D. Samuel Suárez

Un centenar de regatistas compiten los días 23 y 24 de noviembre en la tercera edición de la Regata Internacional Las Teresitas de la Clase Optimist que este año redobla su apuesta por la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

La competición se consolida en el calendario de la Federación Insular de Vela de Tenerife gracias al patrocinio del Cabildo de Tenerife, que incluye este evento en el convenio con IDECO SA para 2024. 

Regatistas procedentes de Lanzarote, Gran Canaria, La Palma, Fuerteventura, Tenerife y de la ciudad vasca de San Sebastián, de entre 7 y 15 años de edad, participan en esta regata que cuenta además con la colaboración de la Real Federación Canaria de Vela y del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a través de su concejalía de Deportes.

Concebida como una fiesta de vela, la 3ª Regata Internacional  redobla la apuesta por la educación y la concienciación medioambiental que impregnan todos los eventos deportivos que organiza la Federación Insular de Vela de Tenerife.

Para esta edición se ha puesto en marcha un plan de sostenibilidad con más de 80 medidas que permita minimizar el impacto ambiental de la competición, y en el que destaca el uso de las innovadoras  boyas “Smartmark” en el balizado del campo de regatas. 

La necesidad de modificar el recorrido de una prueba es una circunstancia habitual en una competición de vela debido a los cambios en la dirección o intensidad del viento.

Las Smatmark permiten rectificar el recorrido de manera rápida y eficaz, con alta precisión gracias al uso del GPS, disminuyen la huella de carbono con respecto a las balizas

tradicionales ya que se mueven de forma independiente sin necesidad de lanchas neumáticas, y  evita el impacto con el fondo marino ya que no se fondean.

El plan de sostenibilidad contempla indicadores como la generación de residuos, el uso eficiente del agua, el gasto de energía y el fomento del transporte público, así como una política de compras sostenible y respetuosa con el entorno.

Los regatistas contarán con dispensadores de agua potable para llenar sus cantimploras, se eliminan elementos como acreditaciones y todo el material de promoción innecesario, en las las comidas no habrá utensilios de un solo uso, y, entre otras medidas, la cartelería será reutilizable.

La regata cuenta además con la colaboración del alumnado del ciclo de Técnico deportivo en vela en aparejo fijo y libre del IES El Médano, que participarán como voluntarios/as en la organización del evento.

La organización agradece además la colaboración de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, la Cruz Roja de Las Teresitas y las empresas E.I. Archipiélago S.A., Libbys, Cofarte y Casa Ricardo. También a Navalia Yachting Canarias SL y a Marina Tenerife por su ayuda con la logística de la regata. 

Escaneando el siguiente código QR puedes acceder a información sobre el voluntariado:

Agradecemos a todas las entidades colaboradoras su ayuda en la promoción y visualización de la vela y al Excmo. Cabildo de Tenerife por medio de IDECO SA, su apoyo para que la actividad de la vela sea accesible para más niños, niñas y adultos de Tenerife.


La actual temporada deportiva ha sido subvencionada por el Área de Deportes del Cabildo


La competición se consolida en el calendario de la Federación Insular de Vela de Tenerife gracias al patrocinio del Cabildo de Tenerife, que incluye este evento en el convenio con IDECO SA para 2024. Los días 23 y 24 de noviembre nos vemos en Las Teresitas.






La actual temporada deportiva ha sido subvencionada por el Área de Deportes del Cabildo

Política de privacidad y Cookies – Copyrights ©2019: FIVT – Web patrocinada por Square Green Capital / Diseño web: Swing28