La Federación Insular de Vela de Tenerife (FIVT) oferta cursos de verano en Las Teresitas y Garachico. Se trata de actividades de iniciación para chicos y chicas a desarrollar en los meses de julio y agosto.
La santacrucera playa de Las Teresitas será testigo este viernes del inicio de las clases, repitiéndose los días 11, 18 y 25 julio, y 1 de agosto. El horario será de diez de la mañana a una de la tarde. Se ofertan 15 plazas para un alumnado con edades comprendidas entre los siete y los 15 años. La actividad se pone en marcha gracias al convenio suscrito por la FIVT con el Cabildo, contándose además con el apoyo del Ayuntamiento de Santa Cruz.
En Garachico, con plazas ya agotadas, habrá dos semanas de actividades. Un primer grupo entre el 14 y el 18 de julio, y un segundo entre el 21 y el 25. Igualmente, para chicos y chicas entre los siete y los 15 años. En este caso, el horario será de 9.00 y a 14.00. Se cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Garachico y el Cabildo Insular.
La previsión de la FIVT es sacar más cursos en agosto y ampliar la actividad al municipio de La Laguna.
Para más información ponerse en contacto con el correo electrónico gestion.fivt@gmail.com. También se puede solicitar en los teléfonos 922597891 y 676015824, en horario de mañana, de 9.00 a 12.00.
Esta apuesta de la FIVT tiene que ver con su empeño por llevar el deporte de la vela a diferentes puntos de Tenerife, complementando la oferta que ya se realiza desde diferentes clubes de la isla, que en época estival suelen abrir estas ventanas al aprendizaje. El precio de la actividad en ambas sedes es de 18 euros.
Estos cursillos de verano han sido también tradicionalmente una fórmula eficaz de captación de nuevos regatistas, que tras el verano toman la decisión de continuar aprendido.
La FIVT repite tanto en Las Teresitas como en Garachico, dado que en anteriores convocatorias detectó un gran interés por este tipo de actividades de acercamiento a la náutica. Se aprovechan también las buenas condiciones para la navegación de estos dos puntos de la costa tinerfeña.
‘Un
mar para tod@s’,
proyecto de la Fundación DISA y la Federación Insular de Vela de
Tenerife (FIVT), ha finalizado la primera etapa de la edición 2025,
llevada a cabo en las últimas semanas en el Club de Mar Radazul, en
la costa de El Rosario.
Se
beneficiaron de la actividad de acercamiento a los deportes náuticos
24 personas con discapacidad usuarios de Activoz, a lo largo de
cuatro jornadas, desrrollándose siempre las sesiones en horario de
mañana. Se utilizaron embarcaciones colectivas tipo Ludic,
contándose con la dirección técnica de los entrenadores del Club
de Mar.
El
jueves 19, tras la última sesión, se llevó a cabo una ceremonia de
clausura en las instalaciones de Activoz en Añaza, donde cada
participante recibido un recuerdo.
Tras el verano continuará el periplo de ‘Un mar para tod@s’ en el Real Club Náutico de Tenerife, Club Goodbow Isora de Playa San Juan, Club Náutico y Social La Galera de Candelaria y Escuela de Vela Los Cristianos de Arona.
El fin de semana 14 y 15 de junio fue testigo de la primera prueba de la Copa Cabildo de Optimist C 2025, celebrada en aguas de Playa San Juan bajo la organización del Club Deportivo GoodBow Guía de Isora.
Significar que tomaron parte una treintena de participantes del Real Club Náutico de Tenerife, Navegantes de Arona, Club de Mar Radazul y la entidad organizadora.
Se celebraron cuatro mangas, dos el sábado y dos el domingo, con vientos suaves. Por lo tanto, los regatistas pudieron desechar su peor resultado.
Javier Jiménez vive sus primeros meses en la presidencia de la Federación Insular de Vela de Tenerife (FIVT). Llega al cargo con el propósito de revitalizar la vela en la isla, buscando estrechar lazos con las distintas instituciones y con los diferentes clubes.
“Esta Junta quiere fomentar el deporte base y convertirlo en el eje principal de la Federación. Para ello tenemos pensado impulsar los cursos de iniciación, llegando a acuerdos con los distintos ayuntamientos de la isla, para así promocionar la vela con nuevos puntos de salida al mar para la Escuela Itinerante Insular de Tenerife, acercando de esta manera el deporte de la vela a la población de la isla, contando para ello con la inestimable ayuda del Cabildo Insular y, como dije antes, de los diferentes ayuntamientos”.
“Queremos trabajar mano a mano con los clubes para fomentar la clase Optimist desde edades tempranas, programando convivencias y concentraciones, además de celebrando la Copa Cabildo de Tenerife. Todo esto debe hacerse en base a un plan común entre las entidades y la Federación”, añadió.
Otra de sus metas pasa por “colaborar con los clubes a través del plan de tecnificación, trabajando activamente para mejorar el rendimiento de los regatistas”.
Para Jiménez es igualmente necesario “impulsar la gestión y adecuarla al contexto actual, para así ser capaces de generar un mayor volumen de actividad, optimizando todos los recursos económicos y el capital humano”.
“Vemos como algo fundamental encontrar una sede física junto al mar, que permita que la isla cuente con la posibilidad de ofrecer la actividad de la vela a cualquier estrato de la sociedad en Tenerife”, indica como otro de sus grandes objetivos a la hora de popularizar esta actividad.
El presidente cuenta con orgullo que “somos probablemente la Junta Directiva con la media de edad más joven que se recuerda. La gran mayoría de los miembros hemos sido regatistas y técnicos y, además, contamos con la preparación suficiente para desempeñar el cargo al que nos hemos comprometido con los asamblearios. Somos conscientes del reto al que nos enfrentamos, pero estanos convencidos de poder mejorar las cosas y dejar una Federación más próspera y con mayor número de federados”.
Vuelve la Regata de la Mujer. La cita tendrá lugar este fin de semana en aguas de la capital de la isla bajo la organización del Real Club Náutico de Tenerife, por delegación de la Federación Insular de Vela de Tenerife, con la colaboración del Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife y Navier Armas-Transmediterránea.
Se contará con una decena de equipos de los clubes Náutico de Tenerife, Radazul, Navegantes de Arona y Deportivo GoodBow Guía de Isora. La regata se celebrará en barcos monotipos de la clase Ludic. Se regateará en formato ‘round robin’.
La cita será clasificatoria para la serie de la liga Iberdrola de Gran Canaria, que tendrá lugar los próximos 10 y 11 de mayo, cubriendo la Federación Insular el coste de la inscripción de la primera tripulación clasificada en el evento de este fin de semana.
Los equipos están teniendo la opción de entrenar en el campo de regatas este jueves y viernes.
En cuanto al parte meteorológico, están previstos vientos suaves el sábado y medios el domingo, del norte.
La federación insular de Vela de Tenerife impartirá cursos de vela en Garachico para niños/as con edades comprendidas entre 7 y 15 años. Para inscribirse hay que sacar la licencia federativa de iniciación infantil coste 18 € en: https://licencias.rfcvela.com/licenses y enviar el resguardo de la licencia a gestion.fivt@gmail.com O TENER LICENCIA EN VIGOR AÑO 2024. Para cualquier consulta pueden llamar en horario de 9:00 am a 14:00 pm de lunes a viernes al teléfono 922597891 ó 676015824
WINDSURF Y WINGFOIL
PLAZAS LIMITADAS a 18 alumnos. Edades comprendidas entre 7 y 15 años. Inscripciones por orden de llegada de documentación.
En el siguiente enlace se puede consultar la resolución correspondientes a la convocatoria de becas de 2024 CLIC AQUÍ
Agradecemos a todas las entidades colaboradoras su ayuda en la promoción y visualización de la vela y al Excmo. Cabildo de Tenerife por medio de IDECO SA, su apoyo para que la actividad de la vela sea accesible para más niños, niñas y adultos de Tenerife.
La actual temporada deportiva ha sido subvencionada por el Área de Deportes del Cabildo
El pasado mes de diciembre se entrevistó a Javier Hernández Cebrían en el programa de Televisión Canaria, Buenos días Canarias donde se habló sobre el IV seminario de Vela de Técnicos y Jueces deportivos celebrado los días 10 y 11 de diciembre de 2024.
Agradecemos a todas las entidades colaboradoras su ayuda en la promoción y visualización de la vela y al Excmo. Cabildo de Tenerife por medio de IDECO SA, su apoyo para que la actividad de la vela sea accesible para más niños, niñas y adultos de Tenerife.
La actual temporada deportiva ha sido subvencionada por el Área de Deportes del Cabildo
El Real Club Náutico de Tenerife fue el escenario, los pasados días 10 y 11 de diciembre, del IV
Seminario de Vela para Técnicos y Jueces de Regata, un evento organizado por la Federación
Insular de Vela de Tenerife y la Federación Canaria de Vela, con el patrocinio del Cabildo de
Tenerife.
La inauguración del seminario contó con la participación de destacadas autoridades, como la
consejera delegada de Deportes del Cabildo de Santa Cruz de Tenerife, Yolanda Moliné, el
vicepresidente del Real Club Náutico de Tenerife, Carlos Díaz, el vicepresidente de la Real
Federación Canaria de Vela, Miguel Ángel del Rosario, y el presidente de la Federación Insular
de Vela, David Gómez.
Este encuentro, que reunió a 70 técnicos, oficiales de regata y jueces de toda Canarias y de la
península, destacó por su nivel de excelencia y formación, gracias a la participación de 11
ponentes de reconocido prestigio en el mundo de la vela.
Durante las jornadas, se abordaron temas de gran relevancia, se habló sobre nutrición
deportiva, lucha contra el dopaje y sobre patrocinio, también sobre la campaña olímpica desde
diversos enfoques, novedades del reglamento y gestión emocional.
El adjunto a la dirección técnica y responsable de formación de la Real Federación Española de
Vela (RFEV) Ion Chicoy, que intervino como ponente en el seminario, puso voz a las buenas
sensaciones que dejó la experiencia entre los asistentes al animar a otras federaciones a que
pongan en marcha iniciativas similares, y destacó el objetivo de “elevar la formación” de los
técnicos y que esto redunde en los resultados de los regatistas.
Participaron como ponentes, entre otros, los ex regatistas olímpicos canarios y hoy
entrenadores de equipos olímpicos internacionales Gustavo Martínez Doreste y Aarón
Sarmiento. Gustavo se centró en los requerimientos del material de alto nivel que se utiliza en
una campaña olímpica y Aarón, en la planificación y gestión de un equipo olímpico, sobre la
que señaló tres conceptos básicos: profesionalidad, trabajo duro y empatía con el deportista.
Además de por Ion Chicoy, la RFEV estuvo representada por su directora de Desarrollo de
Negocio e Innovación, Laia Tutzó, también ex regatista de élite, que expuso diversos ejemplos
de cómo atraer el interés de los patrocinadores hacia el deporte de la vela. También participó
como ponente Diego Yubero, asesor de reglamento del equipo olímpico español. La
importancia del conocimiento del reglamento, las reglas de la vela, fue tenida en cuenta por la
dirección del seminario que contó además con el juez internacional canario Luis Jordán para su
plantel de ponentes expertos.
El doctor Antonio Ramos Gordillo, experto en dopaje; el psiquiatra Félix González, que habló
sobre gestión de las emociones en el deporte, la nutricionista María Martín, y los entrenadores
de equipos olímpicos Diego Quintna -canario y experto en formación física con varias
campañas olímpicas en su haber- y el experimentado Tony Ripoll, actual entrenador del equipo
olímpico suizo, completan el listado de conferenciantes.
El seminario reforzó el compromiso de la federación y el Cabildo de Tenerife con la promoción
y profesionalización de la vela, subrayando la importancia de la formación continua para
mejorar el nivel técnico y organizativo de las competiciones en las islas.
Este evento no solo contribuye al desarrollo deportivo en Canarias, sino que también posiciona a Tenerife como un referente en el ámbito náutico a nivel nacional.
AGRADECIMIENTOS La federación Insular de Vela de Tenerife agradece especialmente a los ponentes: Ion Chicoy, Laia Tutzó, Diego Yubero, Luis Jordán, Antonio Ramos Gordillo, Felix Gonzalez, Maria Martín Diego Quintana, Toni Ripoll, Gustavo Martinez Doreste y Aaron Sarmiento. Ponentes de este IV seminario, su generosa colaboración y dedicación que fueron fundamentales para el éxito del seminario. Su compromiso y profesionalidad no solo enriquecieron a los asistentes, sino que también reforzaron el objetivo de elevar el nivel técnico y organizativo de la vela en las islas. La organización quiere expresar un profundo agradecimiento, además, al Real Club Náutico de Tenerife por acoger este seminario en sus instalaciones, destacando la colaboración de su gerencia, equipo de mantenimiento, conserjes, portería y el concesionario, quienes hicieron posible que todo funcionara con precisión y excelencia. Asimismo, agradecer a su presidente Andrés Orozco y vicepresidente Carlos Díaz, al Capitán Náutico Victor Juan Rodríguez Pérez y al vocal de formación de la junta permanente Vicente Martínez, cuya implicación y apoyo fueron clave para garantizar el éxito del evento y facilitar todos los recursos necesarios. La Federación reconoce la labor y el compromiso de Amalia Calviño tutora del claustro de profesorado del Centro de Enseñanzas deportivas del Consejo Superior de Deportes y docente y tutora del bloque especifico del ciclo Medio y superior de técnico deportivo en vela del IES Blas Cabrera Felipe de Lanzarote y del director técnico de la Real Federación Canaria de Vela, Guiomar Bonilla, quienes desde el principio se implicaron en la organización del evento, trabajando con dedicación y profesionalismo para garantizar un resultado excepcional de alta formación en la isla. También agradecer a los docentes y tutores del ciclo medio y superior de técnico deportivo en vela del IES el Médano, Raúl Ruiz y Javier Hernandez Cebrián, que, junto a Amalia, actuaron de coordinadores de las tres mesas redondas dando un salto cualitativo para el dialogo entre ponentes y asistentes.
Por parte del Ayuntamiento de Santa Cruz, asistió su concejala de deportes, Alicia Cebrián Martinez de Lagos, regatista olímpica, que, además de asistir a alguna de la ponencias, fue invitada por la FIVT al programa de radio que se emitió en directo el día 11 desde el Real Club Náutico de Tenerife, confirmando así, una vez más, su compromiso con el deporte de la vela en Tenerife. Agradecemos desde la FIVT su asistencia y compromiso.
Gracias al Cabildo de Tenerife y a IDECO SA por el convenio suscrito con la Federación Insular para el 2024, que permite la realización de este tipo de formaciones en la isla reforzando el compromiso del Cabildo con la profesionalización del deporte.
Agradecemos a todas las entidades colaboradoras su ayuda en la promoción y visualización de la vela y al Excmo. Cabildo de Tenerife por medio de IDECO SA, su apoyo para que la actividad de la vela sea accesible para más niños, niñas y adultos de Tenerife.
La actual temporada deportiva ha sido subvencionada por el Área de Deportes del Cabildo
La federación insular de Vela de Tenerife impartirá cursos de vela en barco colectivo, wingfoil y windsurf para niños/as con edades comprendidas entre 7 y 18 años. Para inscribirse hay que sacar la licencia federativa de iniciación infantil coste 18 € en: https://licencias.rfcvela.com/licenses y enviar el resguardo de la licencia a gestion.fivt@gmail.com O TENER LICENCIA EN VIGOR AÑO 2024
WINDSURF Y WINGFOIL
PLAZAS LIMITADAS a 12 alumnos/as por grupo. Edades comprendidas
entre 7 y 18 años.