El pasado 27 de septiembre, tuvo lugar la reunión entre
Cabildo, Ayuntamiento y Autoridad portuaria de Santa Cruz para encontrar una
solución rápida para el desarrollo de los deportes náuticos en el área
metropolitana.
La Presidenta de la Federación Insular de Vela, Dña. Carmen Manuela Arnalda, convocó esta reunión hace ya varios meses con las administraciones públicas para solucionar este problema.
Por una parte, la Sra. Consejera de Deportes del Cabildo
Insular de Tenerife Dña. Concepción Mª Rivero Rodriguez, el Director Insular de
Deportes del Cabildo Insular de Tenerife D. Ángel Luis Pérez y D. Santiago
Romero de Juan Consejero Delegado de IDECO. Por el Ayuntamiento de Santa Cruz
de Tenerife Dña. Alicia Cebrián, Concejala de Deportes. Y por parte de la Autoridad Portuaria su Director
D. Aitor Acha, Jefe de Departamento de
Explotación D. Pablo Nieto y otros dos directivos. También acudieron a la
reunión y se desplazaron desde Gran Canaria, el Sr. Presidente de la Federación
Canaria de Vela D. Rafael Bonilla y su Director Técnico D. Guiomar Bonilla.
Tras plantear varias alternativas, se acordó presentar un
proyecto lo antes posible y aunar esfuerzos para tener una salida pública al
mar rápidamente. Una reunión muy
interesante teniendo en cuenta que todas las instituciones se mostraron
positivas al diálogo y reconocieron que Santa Cruz no se merece estar de
espaldas al mar por más tiempo.
La actual temporada deportiva ha sido subvencionada por el Área de Deportes del Cabildo
El pasado martes 21 de septiembre la Federación Insular de Vela de Tenerife renovó el Convenio de Colaboración con Marina Tenerife para que los federados insulares mayores de dieciocho años, puedan tener sus embarcaciones de vela ligera en la marina y puedan acceder al mar de manera segura.
La FIVT sigue trabajando para conseguir una nueva salida al mar desde el área metropolitana. Y que Santa Cruz y su población, pueda disfrutar de deportes acuáticos y de un mar que nos pertenece a todos.
Próximamente la Federación informará de las reuniones que mantendrá la semana que viene con las instituciones encargadas de desbloquear esta situación, aportando todo lo que este en su mano para dar solución lo antes posible a este problema que venimos arrastrando desde el año 2020.
Foto: Presidenta de la FIVT Dña. Mara Arnalda, D. Alejandro Cabrera (Gerente de Marina Tenerife) y D. Enrique Alonso (Capitán Náutico Marina Tenerife)
La actual temporada deportiva ha sido subvencionada por el Área de Deportes del Cabildo
La windsurfista del Club Deportivo Daniel Bruch conquista el podio en Dinamarca.
La tinerfeña María Morales Navarro se ha proclamado campeona
en la prueba de la Copa del mundo del circuito de windsurf de la PWA celebrada
en Dinamarca (Klitmooler) el pasado fin de semana, del 12 al 18 de septiembre.
Con solo 15 años, María, ha demostrado una vez más su gran nivel de
windsurf, en una categoría superior a la suya compitiendo con chicas de hasta
19 años.
Se realizaron cinco mangas en el campeonato de las cuales
María ganó 3 y quedó 2ª en otras dos demostrando gran solidez en su navegación.
El viento cambió de dirección e intensidad cada día,
debiendo adaptarse las windsurfistas cada día a las nuevas condiciones.
Un buen forward loop de derecha y un buen surfing han sido
las maniobras utilizadas por María para alzarse con la victoria final.
El podio lo completan la Alemana María Beherns en 2º
posición y la Danesa Line Wittrup en 3ª posición.
Desde la Federación Insular de Vela de Tenerife queremos
felicitar a María por el éxito en el Campeonato y animarla para que siga
llevando nuestra isla y al deporte
femenino a lo más alto.
¡ENHORABUENA CAMPEONA!
La actual temporada deportiva ha sido subvencionada por el Área de Deportes del Cabildo
El pasado mes de julio el Club Náutico de Puerto Colón impulsó el desarrollo de actividades náuticas como la vela y el kayak tanto para socios del club como para el resto de vecinos del municipio de Adeje.
Con la ayuda del Club Deportivo Actividades Náuticas de Tenerife de Guía de Isora que se desplazó a impartir los cursos. La actividad consistió en tres días en semana durante todo el mes de julio, durante tres horas, con jornadas de vela en raquero combinadas con salidas en kayak.
Desde la Federación Insular de Vela de Tenerife apoyamos este tipo de iniciativas para dar mas visibilidad y alcance a los deportes acuáticos en nuestra isla e impulsar el deporte de la vela.
La actual temporada deportiva ha sido subvencionada por el Área de Deportes del Cabildo
Desde la Federación Insular de vela hemos llevado a la Comisión Ejecutiva el caso del Puerto de Fonsalía, para ver si el impacto ambiental compensa una ampliación de los amarres en la isla.
Desde la federación buscamos con insistencia salidas al mar que permitan generar mayor afición, bajar costes para nuestros federados y acercar el mar a la población, realizando nuestras actividades con el mayor respeto ambiental y social. Cuando nos presentamos a las 2 últimas elecciones y logramos el apoyo para presidir esta organización lo hicimos con un programa electoral claro, que marca en su punto 6 PROMOVER LA ÉTICA destacando en el apartado 6.6 el apoyo al Objetivo de desarrollo Sostenible de la ONU nº14: Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible. Actualmente estamos firmado el Pacto Mundial de Naciones Unidas, llevamos un año apoyando iniciativas de limpiezas de playas y fondos marinos y hemos creado una Comisión de Ética y Valores para alcanzar dichos fines.
Por ello se ha votado con 4 votos a favor y 1 en contra el apoyo a la Plataforma Ciudadana salvar Fonsalía. Destacando que la vela nunca puede estar por delante del océano y esperando que este apoyo suponga un impulso para poner foco en otros problemas ambientales de las islas.
El pasado fin de semana tuvo lugar la tecnificación de la clase Snipe en el RCNT. La Federación Insular de Vela, con la ayuda del técnico Nano Negrín, consideró realizar esta tecnificación previa a los eventos más importante a celebrar de esta clase en la isla de Gran Canaria los próximos días.
La tecnificación se dividió en dos días, a criterio técnico,
por ser una flota numerosa, contando con 12 embarcaciones el sábado y 10 el
domingo. Centrando la tecnificación en trimado y observaciones de material para
los campeonatos, el sábado se encontraron con todo tipo de vientos en la bahía
de Santa Cruz, desde cero a veinticinco nudos, lo que hizo muy efectivo el
objetivo. El domingo el viento roló al NE manteniendo un viento constante de catorce
nudos.
Los días 17 y 18 de julio comienza el Campeonato de Canarias
Trofeo Naviera Armas de Snipe y desde el jueves 22 al domingo 25 se celebra el
Campeonato de España de esta clase en la isla de Gran Canaria, organizados por
la FCV.
Comienzan así los preparativos de los traslados de la flota a Gran Canaria y la FIVT agradece al técnico Nano Negrín su disponibilidad para realizar las tecnificaciones y desea los mejores resultados a la Flota 13 de Tenerife en estos campeonatos.
La actual temporada deportiva ha sido subvencionada por el Área de Deportes del Cabildo
Este pasado fin de semana tuvo lugar la Regata de la clase
Europa 2021.
Siete fueron las embarcaciones, entre juvenil y máster, que
participaron en la Regata de la clase Europa los días diez y once de julio. Con
el triunfo absoluto de Actividades Náuticas de Tenerife, donde Giovanni Cabrera
se alzó con la victoria, Daniel Adrián obtuvo la segunda plaza y Daniela
Plasencia quedó tercera y primera en categoría femenina.
Se celebraron un total de cuatro regatas, tres en la jornada
del sábado con vientos entre 11 y 12 nudos y una última prueba el domingo ya
que la falta de viento obligó dar por finalizada las pruebas y cerrar
clasificaciones.
Actividades Náuticas pudo contar con la presencia internacional de D. Francois Leblic ,en categoría máster, procedente del Nautique Club Veulais de Le Rochelle, Francia.
El Club Deportivo Actividades Náuticas de Tenerife organiza una vez más pruebas de esta clase siendo ésta la primera regata con regatistas de otros clubes de la isla como el Real Club Náutico de Tenerife y un club internacional. Esta regata es preparatoria para el europeo que se celebrará en Masnou el próximo mes de agosto, donde Giovanni Cabrera es el único canario clasificado en categoría sub20.
Cabe destacar que Actividades Náuticas de Tenerife viene trabajando desde hace dos años con embarcaciones de esta clase y estas jornadas han sido una vez más, el resultado del trabajo bien hecho para que los federados se animen a navegar en esta clase.
La FIVT felicita a los regatistas premiados y agradece al
Club Deportivo Actividades Náuticas de Tenerife por la organización de un fin
de semana a toda vela.
La actual temporada deportiva ha sido subvencionada por el Área de Deportes del Cabildo